Dioses, ritos y oficios del México prehispánico en Fundación Proa
Dioses, ritos y oficios del México prehispánico en Fundación Proa
Dioses, ritos y oficios... aborda también los oficios, y presenta la obra de dos grupos fundamentales, responsables de una producción central: en primer lugar, los alfareros y sus excepcionales vajillas para uso cotidiano y uso religioso, así como las singulares figuras de dioses para templos y casas. Instrumentos musicales, notables sistemas de tubos para el agua y numerosos objetos de decoración. Por otro lado, la obra de los lapidarios, encargados de trabajar la piedra y elaborar instrumentos de uso doméstico y con fines rituales, para la caza y la pesca; accesorios como orejeras, bezotes, narigueras, pectorales y elementos para rituales como yugos, hachas y palmas. Un acercamiento novedoso, que reactiva la eficacia y el efecto de estos objetos en el presente. La exposición también propone conocer el trabajo de quienes elaboraron materiales marinos: conchas y caracoles, materia prima indispensable, de la que surgen pulseras, anillos y brazaletes, así como fragmentos de pintura mural, fundamental para adentrarse en el relato del orden vital, sagrado y profano.Dioses, mitos y oficios... pone en escena además el Ritual de la Pelota, y suministra un destacado cuerpo de información didáctica que permite profundizar en el período histórico y en los marcos conceptuales que vertebran estas visiones del mundo, con fotografía histórica de suma relevancia perteneciente al archivo de la Fototeca Nacional del INAH, situada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Un importante catálogo, con la reproducción detallada de cada pieza, permite reconstruir con precisión y proximidad la experiencia estética inherente a cada obra, acrecentada por los textos a cargo de especialistas.Dioses, ritos y oficios del México prehispánico es organizada por la Embajada de México en la Argentina y cuenta con la colaboración de el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Fototeca Nacional del INAH, el Museo de Antropología de Xalapa y la Universidad Veracruzana. FUNDACIÓN PROA
Subir - Galería de Arte, Venta de Obras de Arte