En busca del tiempo perdido.  un recorte de la vida cotidiana, 1880-1910 en la Mansión Fernández Blanco
En busca del tiempo perdido. un recorte de la vida cotidiana, 1880-1910 en la Mansión Fernández Blanco
Las imágenes que integran esta muestra han sido seleccionadas y copiadas del fondo fotográfico del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y tienen, entre otros, el propósito de recrear un mundo del cual la Casa Fernández Blanco formó parte fundamental. Hoy, la mayoría de estos testimonios de vida cotidiana han mutado sensiblemente o desaparecieron para siempre. Pronto, la restauración de esta casa devolverá a la Ciudad de Buenos Aires una pequeña porción de aquel momento en que todos pensaron que los sueños de progreso sin límites podían ser realidad. Isaac Fernández Blanco fundó el primer museo privado en la Argentina, abriendo las puertas de su propia casa en la calle Yrigoyen, en el antiguo barrio de Montserrat de Buenos Aires, para visitas especiales y público general, en la década de 1910. Allí se exhibían la totalidad de las 7.000 piezas que conformaban su colección: numismática, medallística, platería, mobiliario, instrumentos musicales, pinturas, etc. En 1922, cedió ese patrimonio invalorable, que representaba un recorte particular de la historia política sudamericana, a la Ciudad de Buenos Aires. Un decreto de 1943 trasladó el Museo de manera definitiva al Palacio Noel, en Suipacha 1422 unificándose con la colección Noel.

La muestra estará abierta hasta marzo los sábados y domingos de 11 a 17

Subir - Galería de Arte, Venta de Obras de Arte