Mandela: camarada, líder, preso, negociador, estadista en el Museo Nacional de Bellas Artes
Mandela: camarada, líder, preso, negociador, estadista en el Museo Nacional de Bellas Artes
Como lo expresa Christopher Till, director del Museo del Apartheid y curador de la muestra: “La exhibición busca dar vida a una historia que ha sido muy bien contada en innumerables libros, documentales y demás exposiciones en todo el mundo”.“La fuerza de la exhibición reside en la forma en que intenta brindar una visión en capas sobre Mandela, y da cuenta de todas sus diversas estampas y reencarnaciones. Examina su indudable fortaleza y grandeza, tanto como sus debilidades (que él mismo reconoce)”.“La exposición se diferencia de las narrativas lineales y unidimensionales que han dominado otras visiones sobre este tema. Explora la extraordinaria vida de Mandela a través de siete temas: persona, compañero, líder, prisionero, negociador y estadista. En cada tema, la narrativa se presenta a través de gigantografías acompañadas de películas, fotografías y objetos originales”.Mandela fue crucial en cada etapa de la lucha épica que libró Sudáfrica contra el Apartheid: desde su formulación del nuevo enfoque radical en los años 40 a su liderazgo en la lucha de masas en los 50; desde la formación de Umkhonto we Sizwe a principios de los 60 hasta su encarcelamiento durante 27 años.A mediados de los 80, Mandela inicia y lidera el proceso de negociación que culminó en las primeras elecciones democráticas del 27 de abril de 1994. Fue el primer Presidente de la Sudáfrica democrática, lo que le valió el nombre de “Padre de la Nación”.La exhibición indaga en la forma en que Mandela construyó una nueva nación a partir de los fragmentos del conflicto, aprovechando al máximo las “armas” a su disposición: amor, persuasión, perdón y aguda perspicacia política, acompañada de una buena dosis de humor irónico de sí mismo que incorporó con buenos resultados.El eje de la exhibición analiza cómo Mandela utilizó en forma deliberada su propia imagen para alcanzar ciertos objetivos en la larga lucha por derrocar el apartheid.Como señaló Elleke Boehmer, profesora de literatura de la Universidad de Oxford, “Toda memoria sobre Mandela habla acerca de: su talento camaleónico para asumir distintas estampas; su don teatral para las caracterizaciones; y el sagaz conocimiento del poder de su propia imagen”.
Subir - Galería de Arte, Venta de Obras de Arte