La muestra porta un
espíritu ecléctico siendo al mismo tiempo una retrospectiva, un happening
experimental inspirado en la feria agrícola-ganadera de Rafaela, en La Kermesse organizada en este mismo Centro Cultural Recoleta por Liliana Maresca en 1986, y en
el espíritu, vibración visual y sonora de plaza Constitución: la textura del
subdesarrollo y el exceso. En los
nuevos formatos artísticos que López comparte, persiste su estilo particular y
multisensorial de su mirada sobre lo contemporáneo: a la consigna minimalista
menos es más, le contrapone que más es más; haciendo estallar lo barroco,
churrigueresco y cuzqueño mezclado con las pinturas psicodélicas con que
decoran los cabarets en la ciudad peruana de Iquitos. “Los parques de diversiones que paraban en
las afueras del pueblo de mi infancia, entre los charcos, entre camiones y
carpas de gitanos, con los pies húmedos de un suelo siempre pantanoso, con
colores fuertes de chapas machucadas, con premios de plástico barato, con ponis
tristes, con un tren fantasma que no asusta porque se filtra luz”, recuerda
López.
Centro Cultura Recoleta
Miércoles 28 de febrero al domingo 31 de marzo de 2013
Inauguración 27/2 a las 18 h
Sala Cronopios